El proyecto del arquitecto Juan González Cebrián para el parque de Santa Margarita, presentado hace ahora sesenta años al Ayuntamiento, estaba enmarcado dentro de la tradición jardinera española. Desgraciadamente, no se llevó a cabo y la especulación urbanística fue devorando parte de la superficie destinada a lo que pretendía ser el gran pulmón verde de A Coruña.
Este prestigioso arquitecto ya había dado prueba de su inquietud por el tema, pues había obtenido hacía poco el Premio Nacional de Arquitectura con un trabajo sobre los jardines españoles.
En las entrevistas publicadas a finales de 1948 en la prensa coruñesa, González Cebrián sintetizó su proyecto, tras diferenciar al comienzo lo que se entendía por parque y por jardín. «El parque -aclaraba- se inclina más hacia la naturaleza y el jardín hacia la creación libre del hombre», aunque puntualizaba: «La creación de un parque o de un jardín no dependen solamente del designio humano, sino de las condiciones de su enclavamiento: extensión, niveles, condiciones del terreno, clima, etcétera».
Comentarios |
|
3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."
< Prev | Próximo > |
---|